lunes, 7 de noviembre de 2011

Juegos online.

En repetidas ocasiones habréis oído hablar de los juegos online, pero, ¿sabéis exactamente lo que son?¿En qué consisten? Todas las respuestas aquí.
Este artículo se basará en la reflexión de varias páginas leídas y un poco de aportación personal.


¿Qué son los juegos online?

La definición de juego en línea es la de un juego digital en el que es necesaria una conexión de red activa para poder jugar. Esto incluye no sólo juegos en Internet, sino también los que se juegan en línea a través de consolas, por teléfono móvil o a través de redes peer-to-peer. En estos juegos participan varias personas a la vez y desde distintos ordenadores, videoconsolas. Con lo que se transforma en una batalla virtual entre los competidores.
Para jugar en un juego online lo primero que necesitas es por supuesto un juego que lo soporte, un ordenador con un rendimiento decente, y una conexión a la red .
¿De qué tratan?
 
La mayoría de los juegos online, tratan sobre guerrillas y comandos, entre los personajes que adoptan los participantes. De igual manera, existen otros juegos on line, que son menos violentos, pero estos no atraen mucho público. 
Muchos de los juegos online, nacen de uno característico, que se llama DOOM. Juego que versa sobre la lucha de seres humanos con entes diabólicos
De igual manera, existen otros juegos, los cuales consisten en equipos de batalla. Sobretodo,juegos en los cuales, los participantes concurren en misiones de búsqueda y guerrilla.  

¿Qué ventajas tiene?

Jugar online se ha convertido en una forma de entretenimiento muy popular en los últimos años, y ha añadido un nuevo nivel de emoción a los juegos. En vez de jugar contra monstruos predecibles y sin cerebro, compites contra otras personas, que son más competitivas y menos predecibles. Siempre hay nuevas personas contra las que jugar, los juegos ya no son siempre iguales, y la diversión está garantizada.

Fuentes consultadasProcedencia de la imagen. 

domingo, 30 de octubre de 2011

Juegos y ocio.


Procedencia de las imágenes.

Mi cabecera.

En esta entrada os contaré como he conseguido mi imagen de cabecera.
Lo primero que he hecho ha sido buscarla en una de las páginas con licencia libre, en esta caso, la página flickr blue montains.
Cuando la encontré, me di cuenta de que tenía algunos derechos reservados, como son el reconocimiento y el uso no comercial, por eso, aquí os dejo el enlace: Enlace.
Por último he añadido con Gimp mi nombre y mis iniciales, he recortado la imagen y he escalado la imagen para que tenga 100 píxeles de alto.
Y así es como me ha quedado*.




*He tenido que reducir las dimensiones para que cogiera en la entrada.

Formulario sobre bancos y comercio.



En la encuesta se ve reflejado que mi entrada ha gustado a la mayoría de la gente y que 3 de cada 5 piensan que las compras son una buena idea, por lo que las compras en Internet están mejorando favorablemente.

martes, 25 de octubre de 2011

Compras por internet: ¿ Ahorro de tiempo o pérdida de tiempo?

Las tiendas en internet se han convertido en muy poco tiempo en una forma rápida y fácil de poder adquirir cualquier cosa que queremos a unos precios bastante razonables. A simple vista parece bastante bueno, pero, ¿en realidad es tal y cómo nos lo plantean?Y si es así, ¿por qué la mayoría de la gente sigue haciendo compras al estilo tradicional? En esta entrada se verán las ventajas e inconvenientes de comprar por Internet.
Esta entrada se basará en la reflexión personal de varias páginas leídas.
Entre las ventajas que le pueden suponer las compras por internet se encuentran:
Disponibilidad. Puede comprar a cualquier hora del día, sin dependencia del horario comercial de apertura.


Comodidad de acceso. Puede adquirir sus productos desde casa o desde el trabajo, evitando desplazamientos.


Rapidez. El acceso a los servicios o productos se realiza sin demora o tramitaciones especiales, por lo que puede obtener lo que necesita al instante. 
Tienda de regalos "Ébano", PamplonaMercado más competitivo. Internet nos permite localizar diferentes tiendas en todo el mundo que ofrecen un mismo producto o servicio, y comparar precios y servicios añadidos antes de realizar la compra. 
Atención personalizada. En algunos casos puede crear los servicios/productos a su medida dependiendo de sus necesidades personales. 
Información detallada. Internet nos permite informarnos con el detalle que necesitemos de las características del producto/servicio que queramos adquirir, pedir opiniones de consumidores, solicitar demostraciones o compararlo con la competencia.

Precios más bajos que en el mercado tradicional. Si bien no es una regla, en Internet los precios tienden a ser más bajos ya que normalmente no tienen incluidos costos de rentas, personal, etc 
Posibilidad de comprar artículos que no se encuentran en nuestra localidad.
El ahorro de tiempo: Comprar desde la red supone un gran ahorro de tiempo, ya que la distancia entre los competidores esta a un sólo click de distancia.

Sin embargo, aunque a simple vista no lo parezca, las compras por Internet pueden tener inconvenientes, aunque más que de inconvenientes podríamos hablar de precauciones a tomar:

Conocer las diferentes formas de pago.
Estar alerta con las ofertas engañosas.
Investigar la la reputación de la tienda online.
Conocer la legislación si compramos en otros países.
Estar informados de los derechos del consumidor.
Tener que llevar un control de las facturas.
Además, lo que encargues o pidas por Internet tardará un tiempo en llegar, mientras que la mayoría de las compras en tiendas son inmediatas.

En resumen, las compras por Internet son una excelente manera de ahorrar tiempo y dinero si sabes como utilizarlas, pero siempre tienes que tomar las precauciones necesarias.
Fuentes consultadas